En el mundo del marketing de influencia, la comunicación lo es todo. Desde MODELMANAGER, agencia de influencers en España, sabemos que gestionar colaboraciones con creadores de contenido puede ser tan apasionante como retador. Y uno de los obstáculos más comunes —y frustrantes— es cuando un influencer simplemente no responde a tu propuesta.
¿Debes insistir? ¿Esperar? ¿Dar por cerrada la oportunidad? En este post te damos estrategias prácticas y éticas para reconectar con esos perfiles que no han contestado, sin dañar la relación ni parecer invasivo.
1. Antes de nada, revisa tu mensaje
Antes de aplicar cualquier técnica de seguimiento, asegúrate de que el primer mensaje que enviaste sea claro, breve y contenga toda la información clave:
-
¿Quién eres y a qué agencia representas?
-
¿Qué propuesta le haces exactamente?
-
¿Qué beneficios tiene para el influencer?
-
¿Hay fechas límite?
Un mensaje demasiado genérico, extenso o centrado solo en lo que tú necesitas puede acabar ignorado. Recuerda que los influencers reciben decenas de propuestas a la semana. Diferénciate aportando valor desde el primer contacto.
2. Espera un margen razonable de tiempo
No hay una regla única, pero en general se recomienda esperar entre 3 y 5 días laborables antes de hacer un seguimiento. Algunos influencers gestionan sus mensajes con ayuda de managers o agencias, y no siempre pueden responder de inmediato. La paciencia y el respeto al tiempo del otro son fundamentales para una colaboración exitosa.
3. El arte del primer seguimiento
Si pasado ese plazo no has recibido respuesta, puedes enviar un mensaje breve y cordial. Aquí un ejemplo eficaz:
“Hola [nombre], ¿cómo estás? Solo quería hacer un pequeño seguimiento de la propuesta que te enviamos hace unos días desde MODELMANAGER. Creemos que podría encajar muy bien contigo. Si necesitas más info o detalles, estoy a tu disposición 😊”
Evita sonar exigente o insistente. Lo importante es reabrir el canal de comunicación sin presionar.
4. Cambia de canal de contacto
Si escribiste por email y no hubo respuesta, prueba por mensaje directo en Instagram (si es un perfil profesional) o a través de LinkedIn. Muchos influencers tienen canales preferidos donde gestionan sus colaboraciones y puede que tu mensaje haya pasado desapercibido.
Eso sí, no contactes por todos los canales a la vez: elige uno nuevo y observa si hay respuesta antes de insistir por otro.
5. Personaliza al máximo
Menciona brevemente por qué esa colaboración es adecuada para ese influencer en concreto. Nada genera más desinterés que sentir que formas parte de una campaña masiva. Algunas frases que funcionan:
-
“Nos encanta tu enfoque en estilo de vida saludable, creemos que va muy en línea con [marca/producto]”.
-
“Vimos tu última colaboración con [marca similar], y pensamos que esta campaña puede sumar a tu contenido actual”.
6. Añade un incentivo claro (si tiene sentido)
En algunos casos, aclarar los beneficios o condiciones puede desbloquear la conversación. Por ejemplo, si la colaboración es remunerada o incluye productos de alto valor, menciónalo en el seguimiento. Eso sí, evita parecer desesperado: ofrece, no supliques.
7. Saber cuándo pasar página (y dejar la puerta abierta)
Si después de uno o dos seguimientos no hay respuesta, probablemente ese influencer no esté interesado o no pueda participar en ese momento. No lo tomes como algo personal. Puedes cerrar el intento con un mensaje amable como:
“Entendemos que ahora mismo quizá no sea el momento, pero esperamos contar contigo en futuras campañas. ¡Gracias por tu tiempo!”
Dejar un buen sabor de boca es clave para futuras colaboraciones con influencers.
Conclusión
En MODELMANAGER, agencia de influencers en España, sabemos que construir relaciones sostenibles con creadores de contenido es más importante que cerrar una colaboración puntual. Aplicando estas estrategias de forma respetuosa, aumentas tus probabilidades de respuesta sin comprometer la imagen de tu marca.
Porque al final, en el mundo de las colaboraciones con influencers, todo se basa en conexión, timing y autenticidad.